해리슨 블로그

Corea del Sur. Se declara la ley marcial en 2024.

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Corea del Surcountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-12-04

Actualizado: 2024-12-04

Creado: 2024-12-04 01:31

Actualizado: 2024-12-04 01:51

Corea del Sur. Se declara la ley marcial en 2024.

Estado de emergencia tras 45 años: crisis de la democracia en Corea del Sur

El 3 de diciembre de 2024, el presidente Yoon Suk-yeol declaró el estado de emergencia de forma repentina bajo el pretexto de "erradicar a las fuerzas pro-norte" y "proteger el orden constitucional libre". Este hecho sin precedentes, el primero desde el movimiento democrático del 18 de mayo de 1980, es un acontecimiento impactante que sacude los cimientos de la democracia en Corea del Sur.

La declaración del estado de emergencia por el presidente Yoon, sus antecedentes y la controversia

En un discurso urgente, el presidente Yoon definió la presentación de una moción de juicio político en el Parlamento y los recortes presupuestarios como "agitación de fuerzas antinacionales", argumentando que estos actos conducirían a la "parálisis del gobierno" y al "colapso del sistema de democracia liberal". Además, calificó al Parlamento como un "grupo de criminales", lanzando fuertes críticas.

Sin embargo, estas afirmaciones del presidente Yoon han provocado una fuerte reacción de los partidos de la oposición y de la sociedad civil. La oposición critica que la declaración del estado de emergencia por parte del presidente Yoon busca debilitar la función de control del Parlamento y es una medida "ilegal, inconstitucional y contraria a los intereses nacionales" para proteger la seguridad del gobierno. Además, se señala que el examen presupuestario y la presentación de mociones de juicio político son facultades del Parlamento garantizadas por la Constitución, y que definirlas como "actos antinacionales" es una violación de los principios básicos de la democracia.

Corea del Sur después de la declaración del estado de emergencia...

Inmediatamente después de la declaración del estado de emergencia, el Jefe del Estado Mayor del Ejército, el General Park An-su, emitió el Decreto de Emergencia Nº 1, prohibiendo toda actividad política, incluyendo las actividades parlamentarias, de los partidos políticos, las reuniones políticas y las manifestaciones. Los medios de comunicación y las publicaciones quedaron bajo el control del mando de emergencia, y también se prohibieron las huelgas y las reuniones que pudieran provocar disturbios sociales. Como resultado, el Parlamento está bloqueado, se han instalado barricadas en la oficina presidencial de Yongsan y la libertad de prensa está severamente restringida.

El intento de las fuerzas de emergencia de entrar en el Parlamento y el enfrentamiento entre el personal del Parlamento y los miembros del Partido Democrático que se resisten a ello demuestran la gravedad de la situación actual. Este enfrentamiento físico genera preocupación por la posibilidad de que se produzca un baño de sangre.

Reacción del ámbito político y resistencia del Parlamento

Incluso dentro del partido gobernante se están alzando voces críticas. El representante Han Dong-hoon declaró que la declaración del estado de emergencia por parte del presidente Yoon es incorrecta y que se opondrá junto con el pueblo. El partido de la oposición ha reaccionado con vehemencia y exige la anulación inmediata del estado de emergencia. El presidente del Parlamento, Woo Won-shik, declaró en una rueda de prensa urgente su intención de responder de acuerdo con los procedimientos constitucionales.

El Parlamento celebró una sesión plenaria el 4 de diciembre y aprobó una resolución que exige la anulación del estado de emergencia. De acuerdo con el artículo 77, párrafo 5, de la Constitución, si el Parlamento exige la anulación del estado de emergencia con el voto de la mayoría de sus miembros, el presidente debe anularlo.

Comentarios0

Aprobación de la resolución parlamentaria sobre la revocación de la ley marcial en Corea del Sur y declaración presidencial sobre la revocación de la ley marcial el 4 de diciembre de 2024En la madrugada del 4 de diciembre de 2024, la ley marcial, impuesta por el presidente Yoon, fue revocada tras la aprobación por el Parlamento de una resolución urgente para su revocación. A pesar de la tensión nacional, el orden constitucional se mantuv
Curator Danbi - Creator Story
Curator Danbi - Creator Story
Curator Danbi - Creator Story
Curator Danbi - Creator Story

4 de diciembre de 2024